¿Qué es el acné?
El acné es una condición que afecta a un gran número de personas, que comienza habitualmente en la adoslescencia, pero que se puede prolongar por décadas. Esta afección termina por desaparecer espontáneamente al cabo de algunos años pero si no se trata puede dejar cicatrices permanentes en la piel, afectando la autoestima de manera significativa.
¿Como se presenta?
Se puede presentar de diferentes maneras: con extensas y numerosas lesiones inflamatorias o solamente con lesiones no inflamatorias: comedones abiertos (puntos negros) o cerrados (puntos blancos o microquistes).
En algunos casos se manifiesta de un modo muy severo (Acné quístico) requiriendo de terapias especiales,que pueden controlar el problema de manera muy satisfactoria.
¿Como se produce?
Al llegar la pubertad la glándula sebácea, hasta este momento NO funcionante, termina su desarrollo, crece y comienza a producir sebo. En algunas personas, (herencia) este proceso es exagerado lo que constituye el fundamento para esta afección. La glándula crece, produce mucho sebo (cutis grasoso) y este sebo se acumula en el conducto por donde debe salir a la superficie de la piel (chimenea de la glándula) y produce un tapón (comedón) que lo obstruye.
Esto hace que el sebo se acumule dentro de la glándula desencadenando un proceso inflamatorio que lleva a la formacion de pápulas y pústulas.
Tratamiento
Este la mayoría de las veces solo permite controlar la enfermedad y por lo tanto algún tipo de terapia debe realizarse mientras persista la enfermedad en actividad.